El duelo es un proceso emocional que transitamos ante una pérdida significativa. Puede tratarse de la muerte de un ser querido, el fin de una relación, una mudanza, la pérdida de un trabajo, la salud o incluso de una etapa de la vida. No es solo tristeza: es una respuesta compleja que involucra emociones, pensamientos y cambios físicos.
Uno de los modelos más conocidos es el de las cinco etapas del duelo, propuesto por Elisabeth Kübler-Ross:
-
Negación: “Esto no puede estar pasando”. Nos cuesta aceptar la realidad.
-
Ira: Sentimos enojo con nosotros mismos, con los demás, con la vida.
-
Negociación: Aparecen pensamientos del tipo “si hubiera hecho algo distinto…”.
-
Depresión: Se manifiesta la tristeza profunda, la sensación de vacío.
-
Aceptación: No significa “estar bien”, sino empezar a hacer lugar a la pérdida en nuestra vida.
Estas etapas no siempre ocurren en orden, y no todas las personas atraviesan todas. El duelo es un proceso dinámico y personal.
Ahora bien, en algunos casos, el duelo puede complicarse y volverse patológico. Esto sucede cuando el malestar persiste en el tiempo y empieza a interferir con la vida cotidiana. Algunas señales de alerta pueden ser:
-
Sentirse estancado en una emoción por muchos meses.
-
Aislamiento social extremo.
-
Incapacidad para retomar actividades básicas o el disfrute.
-
Pensamientos frecuentes de culpa o inutilidad.
-
Deseos intensos de reunirse con la persona fallecida (más allá de la tristeza esperable).
El duelo patológico no es “dramatizar” ni “no poder soltar”. Es un pedido de ayuda que necesita ser escuchado y acompañado.
Si sentís que la pérdida te supera o que no podés solo/a, iniciar un proceso terapéutico puede ayudarte a transitar este momento con más contención. La terapia no elimina el dolor, pero lo vuelve más habitable, te ofrece herramientas y, sobre todo, un espacio seguro para ponerle palabras a lo que duele.
Buscar ayuda no es un signo de debilidad. Es un acto de cuidado y amor hacia uno mismo. Si lo estás necesitando, no estás solo/a. Estoy para acompañarte :).