
Taller de Escritura Terapeútica
2 Niveles
La escritura terapeútica, te invita a tomar contacto con lo que sentís. Es un auto-descubrimiento, algo que estaba oculto, puede emerger. Cuando se escribe, los recuerdos que permanecían fuera de la conciencia, surgen y logra que se exprese lo más íntimo de uno mismo.
Las palabras traen más palabras, los pensamientos se enlazan con la emoción y entonces, algo cambia.
Metodología
- Online. Aula Disponible 24 hs. Acceso desde la PC o el celular.
- Recursos teóricos y prácticos. Descargables.
- Ejercicios Individuales + Devoluciones
- Material de Lectura
- Flexible y Personalizado
- Entrega de certificado de asistencia (Formato Digital)
Objetivos
- Promover la auto-conciencia.
- Aumentar la autoestima.
- Identificar emociones
- Reflexionar sobre las condiciones que generan malestar.
- Establecer metas concretas.
- Desarrollar la creatividad.
Destinatarios
- Apto para todo público
Al inscribirte, recibis en tu email usuario y contraseña para acceder.
Al ingresar recibirás las fechas de entrega de las actividades, las cuales tendrán una devolución que te permitirá re-pensarte.
¡Inscribite para empezar a formar parte!
$ 1.300
Total - Residentes Argentinos
8 Semanas
Duración
Inicio Inmediato
Al inscribirse
Temario
Clase 1 – “Auto-conciencia”
En esta clase veremos una introducción a la escritura terapeútica. La escritura como recurso personal. La escritura como recurso en la enfermedad. Trabajaremos con la autobiografía como ejercicio principal. Cuentos y libros para trabajar y descargar.
Clase 2 – “Reconstrucción”
En esta clase escribimos para re-construirnos desde la resiliencia. Cinco actividades que te enseñan a ser una persona resiliente. Trabajaremos con un libro esencial de esta temática.
Clase 3 – “El poder de las palabras”
La palabra como curacion o enfermedad. El arte de escribir para sanar. Trabajaremos con la exploración de los sueños como guía para nuestro futuro. Ponemos en palabras deseos, miedos, angustias para sanar el cuerpo y la mente.
Clase 4 – “La ruta de tu viaje”
Nos planteamos: ¿Adónde voy? ¿A dónde quiero ir? Trabajamos en el futuro que queremos tener, los proyectos. Actividad final con materiales en casa.
Clase 5: Darse Cuenta
Actividades para enfocar la atención en varias direcciones a través de la experiencia. Se trata de tomar más conciencia, ¿Cómo estás ahora mismo?
Clase 6: Fortalecer la Autoestima
El punto de partida para cualquier tipo de cambio es el amor propio, aprendiendo a escucharte. ¿Cómo solés hablarte a vos mismo?
Clase 7: Explorando los vinculos
Luego de aprender a estar bien con vos mismo/a, podés aprender a estar bien con los demás. Exploraremos los mandatos familiares que a veces, nos interfieren. Exploraremos el amor y las amistades, del pasado y del presente.
Clase 8: Metas y Proyectos
Volvemos a realizar una produccion grafica para comparar con el primer nivel. Definimos metas y proyectos de vida a partir de lo que has descubierto durante todo el proceso.
En todas la clases habrá cuentos, libros y ejercicios para realizar y trabajar con uno mismo.