Taller: Escucha tu voz. Aprende a comunicarte sin miedo al conflicto

Escucha tu voz. Aprendé a comunicarte sin miedo al conflicto

Taller Online

¿Sentís que te cuesta decir lo que pensás, poner límites o defender lo que necesitás sin culpa?
¿Te encontrás cediendo, callando o reprimiendo lo que sentís por miedo a incomodar, generar enojo o que se rompa el vínculo?

Muchas personas aprendimos desde la infancia que evitar el conflicto era lo más seguro: obedecer, adaptarse, no molestar. Pero esa estrategia que alguna vez nos protegió, hoy nos aleja de nuestra autenticidad, de relaciones más sinceras y de una vida emocionalmente más plena.

 

Este taller online está basado en el ebook “Escucha tu voz. Aprende a comunicarte sin miedo al conflicto”, y propone un recorrido profundo, sensible y práctico para transformar el miedo en expresión. No necesitás materiales extra: el e-book es el eje del trabajo, y a partir de ella, vas a contar con actividades semanales, ejercicios personales, foros de reflexión y propuestas de aplicación concreta en tu vida.

Incluye: E-book: Escucha tu voz. Aprende a comunicarte sin miedo al conflicto. (Formato: PDF Imprimible – 52 paginas)

Si estás lista para dejar de callarte lo que duele y empezar a expresarte desde el respeto y el cuidado:

Este taller es para vos

Cupos limitados. Inscribite ahora y reservá tu lugar

Metodología

¿Qué vas a trabajar?

¿Para quien es este taller?

Características del Aula Virtual:

Sin horarios ni días fijos. Contenidos disponibles por 3 meses a partir de la inscripción. 

Formas de Pago:

  • Residentes Argentinos – MercadoPago (efectivo, débito, crédito)
  • Residentes Exterior de Argentina – Paypal (Consultar)

 

$25.000 - Valor Lanzamiento

Residentes Argentinos - TOTAL

A tu ritmo!

Duración

Disponibilidad Inmediata

Al inscribirse recibe datos de acceso

Temario

Semana 1: ¿De dónde viene el miedo al conflicto?
  •  Origenes del miedo al conflicto
  • Experiencias infantiles y creencias adquiridas
  • El conflicto como amenaza a la pertenencia
Semana 2: Lo que hacemos para evitar, y cómo nos afecta
  •  Estrategias de evitación y consecuencias
  • Ceder para evitar problemas: la trampa de la complacencia
  • Callar para no incomodar: el costo del silencio
  • La acumulación de tensión y sus efectos
Semana 3 – Asertividad y límites sin culpa
  • ¿Qué es un límite sano
  • Tipos de límites
  • Herramienta para sostener los límites ya establecidos
  • Estilos de comunicación: pasivo, agresivo, asertivo.
  • Frases guía asertivas según la necesidad
Semana 4 – Sostener el cambio y seguir avanzando

Tolerar la incomodidad

 

¿Por qué incomodidad? Reacciones habituales

 

Estrategias para tolerar la incomodidad

 

38-39

 

  • Trabajar la culpa
  • Culpa funcional vs culpa adquirida
  • Herramienta para trabajar la culpa
  • Cómo manejar la culpa cuando el otro reacciona mal.

 

Scroll hacia arriba