
Autismo en la Infancia - Estrategias de Intervención
En la actualidad es fundamental contar con capacitaciones sobre el Autismo. El Curso Virtual está dirigido a profesionales, acompañantes terapeúticos, docentes y toda persona interesada en profundizar sus conocimientos sobre la temática.
Duración: 2 meses
Inicio Inmediato a la Inscripción
Temario - Nuevo Programa!
Módulo 1: Introducción al Autismo
Recursos Teóricos: Noción y recorrido histórico del término. Caracterización psiquiátrica. Etiología. Indicadores tempranos y señales de alerta. El proceso diagnóstico del TEA: Fases. Historia clínica. Instrumentos de Evaluación. Diagnóstico Diferencial. Alternativas de tratamiento: Intervenciones biomédicas. Intervenciones Psicoeducativas. Intervenciones conductuales. Intervenciones evolutivas. Intervenciones basadas en terapias.
Recursos audiovisuales: Introducción al Autismo. Recurso vivencial de hipersensibilidad auditiva en TEA.
Material de descarga: Cuestionario M-CHAT-R para detección temprana.
Actividad Práctica de Módulo: preguntas a desarrollar
Módulo 2: Aportes de la Teoría Cognitiva Conductual
Recursos Teóricos: Desarrollo social y Teoría de la Mente. Intersubjetividad primaria. Intersubjetividad secundaria. Objetivos para la intervención. Habilidades sociales y los trastornos de espectro autista. Desarrollo del juego e interacción social en contextos naturales. El juego en niños con TEA. Funciones ejecutivas y TEA. Conductas repetitivas. Disfunción ejecutiva, autismo y conductas repetitivas. Procesamiento sensorial y estereotipias en los TEA. Conductas desafiantes. Modelos de Intervención: Claves generales de intervención en conductas desafiantes. Intervenciones en el juego (Contexto familiar y escolar). Metodologia para trabajar habilidades sociales. Modelo de Intervención para trabajar capacidad mentalista.
Material de descarga: Cuestionario IDEA (Inventario de Espectro Autista – A. Riviére) y Manual de Actividades para trabajar en TEA.
Recurso web para la creación de Pictogramas – Material audiovisual para trabajar.
Actividad Práctica
Módulo 3: Aportes de la Teoría Psicoanalítica
Recursos Teóricos: Autismo y Psicoanálisis. El concepto de Otro. Constitución Subjetiva. El estadio del espejo. El Complejo de Edipo. La metáfora paterna. La burbuja de la persona con autismo. El concepto de borde. Psicosis en la infancia. El fracaso en la metáfora paterna. La posición del niño como objeto. El niño como condensador de goce. Diferencias entre autismo y psicosis. Diagnostico diferencial. Lenguaje y Palabra. Las ecolalias. Educación y Autismo. Inclusión desde el psicoanálisis. Tratamiento. La función del doble.
Actividad Práctica:
Módulo 4: Educación e Inclusión – Intervenciones en el Contexto Educativo
Recursos Teóricos: Inclusión en el jardín de infantes. TEA, Estilos Cognitivos y de Aprendizaje. Evaluación ecológica. La inclusión como proceso. El trabajo en equipo. Estrategias e Intervenciones para la inclusión en el jardín. Estrategias para la hipersensibilidad auditiva. Estrategias para la autorregulación emocional. Comunicación e interacción social. Rol del docente para fomentar la interacción. Estrategias para favorecer la comunicación en niños con TEA en el entorno educativo.
Recurso audiovisual: Webinar de Daniel Valdez- Autismo: Contexto y apoyos para la inclusión
Actividad Práctica:
Instancia de Trabajo final – Elaboración de Caso práctico.
Preguntas Frecuentes
- “Soy docente, ¿otorga puntaje?”.
Este curso te puede ser de mucha utilidad si en tu aula hay un niño o niña con TEA. No otorga puntaje docente.
- “Si no resido en Argentina, ¿me puedo inscribir igual?”
Si! Comunicate por el formulario solicitando más información y país de residencia.
- “¿Cuál es el arancel?”
El arancel consta de un único pago por el total del curso. Se abona por MercadoPago en efectivo, débito y crédito. Solicitá más información vía formulario.
- “¿Entregan certificado?”
Si. El certificado se envía el mismo día que finalizas el curso en formato digital. Es un certificado de participación.
Facilita: Licenciada Gabriela R. Rivera
Licenciada en Psicología – Acompañante Terapéutica en Trastornos de Espectro Autista.
Testimonios
Aranceles e Inscripción
Residentes Argentina: $2.800 (Pesos Argentinos). VALOR TOTAL
Formas de Pago:
- MercadoPago (débito, crédito, efectivo)
- Transferencia Bancaria
Residentes Exterior
Forma de Pago – Paypal. Consultar arancel indicando país de residencia.
¿Cómo Inscribirse?
- Haces click en “Quiero Inscribirme”
- Seleccionas Forma de Pago
- Abonas el arancel
- Recibis en tu correo los datos de acceso al Aula Virtual